En Clientear nos encontramos trabajando en el proceso de transformación digital de la Dirección General de Rentas de la provincia de Corrientes. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los contribuyentes al momento de cumplir sus obligaciones, la semana pasada se presentó la nueva App y el nuevo portal de este organismo.
La dinámica digital del presente es una realidad a la cual debemos readaptar los procesos de las organizaciones. Es por ello que la transformación digital se convierte en un deber de las organismos públicos teniendo siempre como eje a las personas. En este caso tuvimos como destinatarios a los contribuyentes correntinos brindándoles nuevas herramientas digitales.
Nuestro trabajo en DGR Corrientes implicó el desarrollo de una nueva app que cuenta con la posibilidad de acceder a información y novedades. Desde “Mi portal” (con tu Cuit y clave) se accede al estado de cuenta, notificaciones, vencimientos y se puede elegir la forma de pago de obligaciones de manera personalizada y rápida desde cualquier lugar.
Además en el nuevo portal los contribuyentes podrán realizar seguimiento de los trámites iniciados, ver el estado de cuenta, su información fiscal, realizar trámites y fechas de vencimientos con su Cuit y CAV.
Desde Clientear también acompañamos este proceso desde la comunicación, creando piezas de con el objetivo de dar a conocer estos nuevos desarrollos de la DGR a los contribuyentes.
Responsabilidad social
Sabemos que los tiempos que corren exigen, no solo incorporación digital sino también nuevas formas de relacionarnos entre nosotros y con el ambiente que nos rodea. La responsabilidad social refiere al compromiso que tiene un integrante de la sociedad con respecto a otro integrante. Es la responsabilidad de las consecuencias, es decir, externalidades positivas o negativas que su accionar genera.
Por su parte, también acompañamos este aspecto de DGR Corrientes en armonía con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentables de la ONU. Esto promueve la generación de valor económico, social y ambiental. Un total de 389 personas son el capital humano que ofrecen su compromiso y responsabilidad para llevar este objetivo adelante, logrando:
- Incorporar servicios digitales
- Servicios de recaudación a otros organismos públicos provinciales
- Educación tributaria
- Programas de responsabilidad social a través del equipo de voluntarios
- Acciones de reciclado y uso responsable de energía y papel